Archivo de la etiqueta: ciudades

Rita Gasalla participó el pasado 10 de mayo en la mesa redonda organizada por The Family Watch en el Congreso de los Diputados para celebrar el Día Internacional de las Familias bajo el título «Urbanismo y migración internacional».

Gasalla, que intervino como presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), hizo un llamamiento a la reflexión para desarrollar espacios urbanos que reduzcan los tiempos de desplazamiento y ofrezcan a los residentes todos los servicios en su barrio.

La presidenta del OAS destacó la importancia de los espacios naturales que favorezcan los paseos y combatan los comportamientos sedentarios. Además, según Gasalla, los jardines y árboles mejoran la calidad del aire y rebajan el nivel de ruido que causa «nerviosismo, estrés e incluso la muerte».

Otros factores importantes para las personas en los espacios construidos son «que el sol entre en las casas; que éstas cuenten con terrazas y espacios abiertos para evitar problemas de salud mental como los que hemos detectado con la pandemia y que tengan una buena ventilación porque la contaminación se multiplica en el interior hasta en cinco veces y eso afecta a nuestra salud y rendimiento intelectual».

Leer+

Últimas noticias

(Córdoba, 17 septiembre 2021). – Una decena de expertos procedentes de diversos puntos de España (Madrid, Málaga, Granada y la propia Córdoba) han participado hoy en la webinar Ciudad Saludable. Ciudad Próxima, una actividad incluida en el programa de actividades de la Semana de la Movilidad. Los participantes han analizado el rediseño de la ciudad de “forma saludable” y, como ha puntualizado el arquitecto urbanista y coordinador del seminario, Antonio Bolívar, han contado sus experiencias para favorecer un “urbanismo saludable y un desplazamiento de proximidad, seguro y cómodo”.

La arquitecta Rita Gasalla, CEO de Galöw Arquitectura Saludable y presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable de Madrid, ha abundado en la necesidad de recorrer el camino hacia las Healthy Smart Cities para velar por la salud colectiva y la esperanza de vida cuidando las condiciones de los edificios.

Para Gasalla,  «necesitamos un nuevo acuerdo social que priorice la salud de las personas a través de los edificios y las ciudades». 

«La reciente crisis global ha demostrado que el entorno urbano en el que vivimos tiene una enorme repercusión en nuestra salud  y calidad de vida», aseguró.

Leer+